icono de cierre

PowerPoint como herramienta de enseñanza: cómo involucrar a los estudiantes con presentaciones interactivas

Para los profesores, un requisito importante para el trabajo es la pasión. ¿De qué otra manera podrían satisfacer las demandas diarias de enseñar a cientos de estudiantes cada mes? La pasión también es necesaria porque puede ser la fuente de energía que impulse a un educador a seguir brindando a los estudiantes la mejor experiencia de aprendizaje. A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes métodos de enseñanza con el único objetivo de involucrar a los estudiantes. Si bien algunos se han abandonado, PowerPoint sigue siendo una de las mejores formas de atraer la atención de los estudiantes. En este artículo, repasamos 5 consejos para hacer presentaciones interactivas que mantengan a los estudiantes interesados.

5 consejos para involucrar a los estudiantes con presentaciones interactivas

Se han realizado muchas investigaciones sobre la capacidad de atención promedio de los estudiantes. Si bien aún existe un debate sobre el tiempo promedio que los estudiantes pasan concentrados en clase, es evidente que los educadores tienen un papel que desempeñar para lograr que los estudiantes presten atención. Una de las formas de lograrlo es presentar los trabajos del curso en un formato atractivo. En esta sección del artículo, repasamos cinco consejos para ayudarlo a lograrlo:

  • Incluir un elemento de historia
  • Utilice palabras sencillas
  • Incluya diapositivas que fomenten el debate
  • Incluir contenido multimedia
  • Tenga en cuenta la claridad y la visibilidad

1. Incluir un elemento narrativo

Una conferencia larga puede hacer que hasta el estudiante más competente espere a que termine. La realidad es que, si bien las conferencias pueden llevar mucho tiempo, la información que contienen a menudo vale la pena. El desafío ahora es utilizar el mismo tiempo de conferencia, pero hacer que parezca más breve y más entretenida. Un elemento narrativo es una forma sencilla de lograrlo, ya que se ha demostrado que las historias son una excelente manera de mantener a la gente interesada.

Por ejemplo, una presentación en clase sobre los peligros de la radiactividad también puede incluir una historia sobre cómo Marie Curie la descubrió. Si necesita ayuda para crear textos entretenidos e informativos, puede contratar a un EscrituraUniverso El escritor puede hacer esto por usted. Todo lo que necesita hacer es proporcionar el tema, enumerar sus requisitos y sentarse y relajarse.

2. Utilice palabras sencillas

Los temas complejos no siempre necesitan una redacción compleja, especialmente en las diapositivas de PowerPoint. No querrás abrumar a tus alumnos, así que asegúrate de que las cosas sean lo más sencillas posible. Evita utilizar términos complicados y oraciones largas. Mantén la estructura de tu texto fácil de digerir. Es recomendable que te ciñas a listas con viñetas al hacer tus diapositivas. Las palabras que coloques en tus diapositivas deben resaltar los puntos principales y resumir el punto o la lección que estás tratando de enseñar.

3. Incluya diapositivas que fomenten el debate

Hablar sin parar en una presentación no es la mejor opción si lo que se busca es que los alumnos se interesen y presten atención. En cambio, también sería una mejor idea fomentar la retroalimentación de los alumnos. Una forma de hacerlo es incluir diapositivas que formulen una pregunta o una afirmación que deba analizarse. Esto se puede hacer entre las diapositivas informativas para dar un descanso a los alumnos y hacer que participen. Se puede fomentar el debate haciendo preguntas que fomenten la retroalimentación.

Si enseñas una clase multicultural, hacer una presentación puede resultar especialmente difícil. Puedes buscar el Los mejores servicios de traducción certificada en línea Para facilitarte esta tarea, con la ayuda de expertos podrás crear presentaciones más originales y llamativas.

4. Incluir contenido multimedia

Una imagen puede decir más que mil palabras, por lo que puedes esperar que un videoclip corto diga más. Si bien esto no siempre es posible, debes incluir contenido multimedia en tus presentaciones. Este tipo de contenido atraerá la atención de los estudiantes y les permitirá tomar un descanso de la lectura del texto en tus diapositivas. Se sabe que el contenido multimedia es más atractivo que el contenido textual, por lo que puedes aprovechar eso al crear tu presentación.

5. Tenga en cuenta la claridad y la visibilidad

No conviene sobrecargar a los alumnos con diapositivas brillantes y coloridas. Al elegir la combinación de colores para las diapositivas de PowerPoint, se debe tener en cuenta la simplicidad y la alta visibilidad. También se debe tener en cuenta a los daltónicos y hacer que las diapositivas sean lo más inclusivas posible.

Conclusión

La docencia es una de las profesiones más antiguas e importantes del mundo. Un solo profesor puede ser responsable de cientos de estudiantes. Por eso, se pueden y se deben utilizar herramientas como PowerPoint para ofrecer la mejor experiencia de aprendizaje posible. Si este artículo le ha resultado útil, considere compartirlo con sus amigos.

Autor Bio

marca Wooten Mark es escritor y profesor universitario. Le encanta enseñar a los estudiantes y utiliza herramientas como PowerPoint todo el tiempo. Es un defensor del uso de diversas soluciones digitales en el aula para impulsar la participación de los estudiantes. Su objetivo es garantizar la mejor experiencia de aprendizaje para sus estudiantes. En su tiempo libre, le encanta compartir sus conocimientos en sus artículos educativos.

Sobre el Autor

marca Wooten

marca Wooten

Mark Wooten es escritor y profesor universitario. Le encanta enseñar a los estudiantes y utiliza herramientas como PowerPoint todo el tiempo. Mark es un defensor del uso de diversas soluciones digitales en el aula para impulsar la participación de los estudiantes. Su objetivo es garantizar la mejor experiencia de aprendizaje para sus estudiantes. En su tiempo libre, le encanta compartir sus conocimientos en sus artículos educativos.

Twitter icon Facebook icono Icono LinkedIn