Utilizar la técnica Pomodoro para aumentar la productividad

La técnica Pomodoro para aumentar la productividad
Los dispositivos digitales han transformado enormemente la forma de vida de las personas, pero los analistas sostienen que están generando una gran tensión en la producción. Para impulsar la producción y mejorar la calidad, tal vez sea necesario incorporar la técnica Pomodoro.
¿Qué es una técnica Pomodoro?
Es la forma más eficaz y utilizada de gestionar el tiempo. Se ha comprobado que más de dos millones de personas han utilizado la técnica Pomodoro para transformar sus vidas, mejorar su productividad y mantenerse centrados en sus objetivos. Se dice que "el tiempo es dinero", pero para algunas personas, el tiempo es el enemigo. Los profesionales de los negocios corremos contra el tiempo para completar nuestras tareas antes de las fechas límite. En lugar de luchar contra el tiempo, las técnicas Pomodoro enseñan a trabajar con el tiempo. La técnica Pomodoro tiene como objetivo mejorar la concentración del usuario y crear un estado de ánimo fresco al ofrecer intervalos de tiempo cortos, lo que eleva instantáneamente la productividad.
Es posible que muchas veces hayas buscado trucos para la vida y probablemente hayas oído hablar de la Técnica Pomodoro. Es una técnica de gestión del tiempo que ayuda a aumentar la productividad y mejorar las habilidades de uno. En la agitada agenda de la vida actual, estás constantemente bombardeado con tareas, proyectos, listas de tareas pendientes y correos electrónicos de trabajo que aparecen constantemente en tu pantalla. Entonces, ¿quieres hacer tu trabajo de la manera más eficiente posible? La mejor manera de hacerlo es utilizando un sistema de bloqueo de tiempo llamado "Técnica Pomodoro". Es una filosofía de gestión del tiempo que tiene como objetivo completar la tarea más rápido con menos fatiga mental.
Es un proceso simple:
Para una tarea asignada, primero se debe presupuestar el tiempo, luego se debe dividir el tiempo asignado en incrementos cortos y luego tomar descansos periódicos. Cada período de trabajo se denomina "Pomodoro".
¿Por qué es importante la gestión del tiempo?
La gestión del tiempo es el núcleo de la empresa. Ahora se le ha asignado un plazo estricto de una semana. Tiene un reloj en marcha en el fondo como recordatorio mientras trabaja en cada tarea. Aquí es donde las técnicas de gestión del tiempo pueden ayudarle. No solo completará las tareas antes de las fechas límite, sino que también será más productivo.
¿Cómo funciona la Técnica Pomodoro?
Las técnicas Pomodoro tienen numerosas ventajas. Además de eliminar distracciones y mejorar la productividad, también se elimina la tendencia humana a posponer las tareas. Como ya te has asignado la tarea de completarla en 25 minutos, puedes trabajar más rápido y sin distracciones. El trabajo se vuelve más estructurado y obtienes una mayor satisfacción laboral.
Pasos involucrados en la Técnica Pomodoro:
- Elija una tarea: Saber qué tarea debe realizarse con antelación proporciona una idea que ayuda a establecer prioridades. Todas las actividades que le preocupan de una tarea deben quedar registradas en un papel. Esto proporciona una visión general de lo que se debe hacer exactamente.
- Estructurar el orden: Ahora es el momento de hacer un inventario de todas las tareas que has anotado en un papel. Se llama Pomodoro y luego estructúralas en función de prioridades. Asegúrate de que todas las tareas se realicen en menos de 25 minutos.
- Primeros pasos: Una vez que se han dado todos los pasos iniciales, es el momento de empezar y establecer los tiempos Pomodoro, después de los cuales se realizará la tarea. Antes de establecerlos, asegúrese de que no haya distracciones. No debe haber posibilidades de que lo mire por accidente. Debe ser un temporizador o un cronómetro.
- Pausas cortas iniciales: Después de completar cada Pomodoro de 25 minutos, es momento de tomar descansos cortos de 4 a 5 minutos. Ese es el momento en el que te preparas mentalmente para la siguiente tarea.
- Descansos largos: Después de completar cuatro Pomodoro, llega el momento de la recompensa. Tómate un descanso más largo de 15 a 30 minutos. Es hora de recargar energías. Distrae tu mente de la del proyecto, habla con tus colegas, da un paseo corto, tómate un té o algo para picar, relájate. Entonces estarás listo para comenzar el siguiente bloque de Pomodoro.
Reglas de oro de la técnica Pomodoro
De la misma manera, en toda metodología existen ciertas reglas que se deben seguir y que no se pueden ignorar. A continuación, se presentan algunas pautas que se deben seguir para maximizar los resultados:
- Los descansos no son opcionales: Cuando el despertador deja de sonar, hay que tomarse un descanso. Es hora de relajarse y recargar energías para la siguiente tarea. Tomar algo para picar, ir al baño, estirarse. No importa lo que hagas mientras te tomas un descanso.
- Interrupciones externas: Este tipo de interrupciones se producen principalmente por parte de compañeros, clientes que pueden distraer con llamadas, chats, preguntas. Es una buena decisión informarles con antelación que no estarás disponible durante un tiempo.
- Interrupciones internas: Es bueno reconocer los factores que te distraen. Si anotas cada una de las distracciones en la lista de tareas, quedarán visibles y podrás reducir esas interrupciones.
- Los Pomodoro no son divisibles: Un tomate de verdad se puede cortar en trozos, pero una tarea llamada Pomodoro no se puede dividir en trozos, lo que significa que 25 minutos son exactamente 25 minutos. Como el cronómetro indica la hora de finalización, no continúes después de eso.
- Pomodoro por lotes:Si una tarea se puede completar en menos de 25 minutos, entonces en lugar de hacerla por separado, se puede agrupar.
“Un día serás más creativo, más productivo y, al mismo tiempo, más relajado”. – Francesco Cirillo
La técnica Pomodoro es una técnica de gestión del tiempo eficaz que se puede utilizar para evitar la procrastinación y mejorar la productividad. Lo mejor de esta técnica es que no tiene coste. Incorpórela a sus rutinas diarias o empresariales y observe cómo aumenta su rendimiento. El proceso se adapta perfectamente a cualquier persona, independientemente de su ámbito de trabajo. Pero si busca un enfoque sistemático para abordar sus problemas, la técnica Pomodoro se adapta a sus necesidades.